A la hora de practicar Yoga, lo más importante es tu predisposición. Ven con ganas.
La sala está equipada con los utensilios necesarios para realizar la práctica (con protocolo COVID material no incluido) se recomienda llevar una toalla o esterilla y una manta. El Yoga se practica yendo descalzo y es necesario llevar ropa cómoda que permita un buen movimiento. Te recomendamos llevar unos calcetines de repuesto y evita la utilización de perfumes y colonias ya que no todo el mundo se siente cómodo a la hora de respirarlos.
Un tema muy importante es asegurarte de que tu profesor está informado sobre si tienes algún tipo de lesión. Es importante saber que la práctica de Asanes (posturas) no debe hacer daño y si es así, se debe de dejar de hacer la postura y avisar al instructor para poder realizar las modificaciones pertinentes en cada caso.
Para una buena práctica, se recomienda realizar la clase con la digestión hecha, al menos una hora y media antes de empezar. En la práctica de Yoga se trabaja el buen funcionamiento de los órganos internos, por eso el cuerpo debe haber realizado ya la digestión.
Se aconseja llegar 10 minutos antes para poder empezar la sesión con un estado de tranquilidad. Durante este rato puede tomar una infusión, hojear alguna revista (cuando no se realiza protocolo COVID)o simplemente coger sitio y esperar en silencio a que empiece la clase. Por respeto a los alumnos que llegan temprano, la puerta del centro se cerrará con mucha puntualidad.
Para poder empezar a notar los primeros beneficios que nos aporta la práctica de Yoga es necesaria una práctica continuada durante dos o tres meses, por tanto es aconsejable asistir a la mayoría de las clases a las que se ha inscrito.
Anímate y practica Yoga.